top of page

Melao, moda plus size que rescata el glamur latino

  • Foto del escritor: Natalia Páez
    Natalia Páez
  • 11 jun 2021
  • 3 Min. de lectura

Conoce la marca que le apuesta a crear prendas que resaltan las raíces colombianas y latinas

La industria de la moda, la publicidad y los medios de comunicación durante años han perpetuado los cánones de belleza enfocados en el cuerpo delgado dejando de lado a la gran diversidad de cuerpos que existen en el mundo. Por esta razón nació Melao, una marca que tiene propósito ayudar a las mujeres jóvenes plus size a encontrar más alternativas para vestir, para que puedan encontrar prendas de su talla, con colores frescos, texturas, estampados y volúmenes para romper los mitos que se tiene en cuanto a arriesgarse con la moda, de liberarlas de la idea de querer ser delgadas, de disfrutar y respetar su cuerpo tal cómo es.


La marca fue creada por Catalina Suárez, comunicadora social, periodista de Revista Ecléctica, con conocimientos en marketing digital, creación de marca y quien se ha visto envuelta en el mundo de la moda desde su profesión; y Leonardo Zapata, filósofo, director de teatro, fotógrafo profesional y se ha involucrado con la fotografía de moda.

Melao busca desdibujar la idea eurocentrista y estadounidense que se ha difundido desde la colonia, buscan desligarse de aquello porque las personas quieren ver nombres en inglés y darle aura ‘’europea’’ a las marcas, pues, se tiene la concepción que lo mejor siempre es lo de afuera, lo extranjero. Así que, lo importante para la marca es resaltar y respetar nuestra cultura y raíces.


Su nombre Melao está inspirado en un dulce colombiano que exalta parte de lo que es el país, su gastronomía y la dulzura de Colombia, es algo dulce y pegajoso, por eso lo eligieron porque quieren rescatar lo colombiano y lo latino. ¿Y por qué mencionan lo latino? Los creadores se rigen bajo la idea de ‘’Somos glamur latino’’ porque quieren que las mujeres se sientan elegantes, sofisticadas, cómodas pero super latinas.

‘’Esto es glamur latino, somos colombianos, y decimos latino porque algunas de nuestras prendas vienen de Ecuador, Perú, México, Bolivia y hay de todo un poquito de latinoamérica aquí. Como las ruanas, que se pueden identificar en los tejidos, las formas y demás. ‘’

Cuando hicieron el lanzamiento de su primera colección obsequiaron dos asesorías de imagen para ayudar a sus clientas a perder el miedo al color, a las texturas y al volumen. Les enseñaron a crear equilibrios visuales, colorimetrías, formas de los cuerpos y a fortalecer el amor propio. A raíz de esto, la acogida ha sido muy positiva, pues es una marca que piensa en brindarles experiencias diferentes y pedagógicas a sus clientas, de ser una ayuda para que puedan soltar los mitos por los que están rodeadas respecto a disfrutar su cuerpo y la moda.


Para los primeros diseños tomaron inspiración de pinterest, y fueron enfocados en la mujer joven que quiere ser versátil. Tienen prendas románticas, elegantes, sexys, casuales o deportivas, cada prenda está pensada para que pueda usarse en diferentes contextos y ocasiones. Sus ruanas latinoamericanas son su producto estrella, ese es el glamur latino que quieren resaltar constantemente, enseñarle a todos que lo nuestro también se puede ver hermoso y elegante.

‘’Muchas personas extranjeras se han interesado en las ruanas, pero por ahora no tenemos envíos internacionales y allá este tipo de prendas es un lujo, el material estrella es la alpaca que es preciosa, es suave, caliente y brilla espectacular’’.

Crear prendas en tallas grandes ha sido un reto para los creadores quienes trabajan con la diseñadora de modas Jenny Galindo, ella se encarga de la producción de Melao y es su primera vez confeccionando para tallas grandes. Suárez afirma que lo complejo ha sido encontrar las medidas de cada talla para que se ajuste bien a todas, que se mantenga la horma y la calidad de la prenda, pero ha sido un proceso gratificante al ver reflejados resultados positivos.


Melao, también se creó porque la situación laboral para los jóvenes es muy difícil, y desean que a futuro puedan generar empleos, de brindar oportunidades para las personas, de ofrecer trabajo digno y con los beneficios que debe tener un colaborador, esto los motiva a continuar con este proyecto y no desistir. Y por otra parte, para un futuro cercano ya se encuentran en el proceso creativo con su diseñadora de modas para crear diseños originales y propios que logren fascinar a aquellas mujeres que lleguen a la marca y poderlos ofrecer a precios asequibles y justos.

Finalmente, la invitación es a conocer esta marca en su instagram @melao.col allí pueden ver sus prendas a través de fotografías y un fashion film donde se puede disfrutar toda la colección, además, pueden preguntar por mensaje directo o en el link que está en su biografía con el acceso a Whatsapp Business para brindar todo el acompañamiento.

Comments


¡CONTACTATE CON NOSOTRAS!

¡Gracias por escribirnos!

Revista Ecléctica 2021 Bogotá, Colombia.

bottom of page